Buenos Aires es una ciudad que no deja de sorprenderme. Tras vivir aquí durante años y explorar cada rincón, he elaborado mi lista personal de las mejores cosas que hacer en Buenos Aires, una combinación de lugares emblemáticos imprescindibles, joyas ocultas y experiencias únicas que puedo recomendar sinceramente.
Esto no es simplemente otra lista genérica de viajes. Son lugares que he visitado, que me han encantado y que recomendaría a mis amigos. Usted puede elegir lo que más le emocione, ya sea sumergirse en la rica historia de la ciudad, descubrir lugares secretos o experimentar su increíble cultura gastronómica y tanguera.
¿Desea un plan estructurado? También he redactado un itinerario detallado de 3 días para Buenos Aires con horarios y recomendaciones exactas. Pero si le gusta explorar a su propio ritmo, esta lista es su compañera de viaje perfecta.
Lea también: qué hacer en Buenos Aires el domingo
My Quick Recommendations for your travel to Buenos Aires!👇 🏡 Find the Best and Most Affordable Stays in Buenos Aires here! 🚗 Rental Car: The top Argentina & Budget companies are listed on this page. 📱 Connect: Stay connected, and get a 5% automatic discount, with the Argentina eSim! 💃 The Best tango show ticket prices available in Buenos Aires. |
Las 25 mejores cosas que hacer en Buenos Aires
1. Palacio Barolo – una atracción imprescindible en Buenos Aires
El Palacio Barolo es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Buenos Aires y una de mis favoritas personales. Ubicado en la Avenida de Mayo, esta joya arquitectónica fue finalizada en 1930 y está repleta de simbolismo de La Divina Comedia. Se eleva 100 metros de altura con 18 pisos, fusionando estilos eclécticos en algo verdaderamente único. Aunque algunas oficinas aún operan en su interior, los visitantes pueden explorar el edificio mediante visitas guiadas.
El recorrido le lleva a través de su fascinante historia y culmina en el faro de la cúspide. ¿Desea la mejor experiencia? Vaya en un día despejado, aproximadamente una hora antes del ocaso. La vista panorámica desde la cima es inigualable y una de las mejores cosas que ver en Buenos Aires.
Consejo profesional: Reserve sus entradas con antelación, especialmente para los recorridos al atardecer, ya que se agotan rápidamente. El Palacio Barolo es imprescindible, combinando historia, arquitectura y una de las vistas más impresionantes de la ciudad.
RESERVE EL RECORRIDO DEL PALACIO BAROLO2. Explore Caminito en La Boca
Una de las principales cosas que hacer en Buenos Aires es visitar Caminito, una calle colorida ubicada en el vibrante barrio de La Boca. Conocida por sus casas brillantes y multicolores, Caminito es una visita obligada para cualquiera que busque experimentar el corazón artístico de la ciudad. La calle, cuyo nombre significa «pequeño camino» en inglés, está flanqueada por pintores locales que exhiben su arte, dando vida al barrio con cada pincelada.
La Boca, históricamente hogar de inmigrantes españoles e italianos a mediados del siglo XIX, es el lugar de nacimiento de esta icónica escena colorida. Las casas fueron originalmente pintadas con restos de pintura que los inmigrantes podían encontrar, creando la arquitectura única y colorida que se ve hoy en día.
❤️ SECRETO: Puede visitar las casas de La Boca gratuitamente. Entre en las galerías donde ve todas las tiendas y suba las escaleras. Así podrá ver cómo era la vida antes y dónde vivían. Punto fotográfico: haga clic aquí para la ubicación
3. Visite el museo Evita
Si está interesado en aprender sobre Eva Perón, una de las figuras más icónicas de Argentina, el Museo Evita es una atracción imprescindible en Buenos Aires. Ubicado en el corazón de la ciudad, este museo ofrece una mirada fascinante a la vida de Eva María Duarte Perón (7 de mayo de 1919 – 26 de julio de 1952), mostrando su trayectoria desde sus humildes orígenes hasta convertirse en la Primera Dama de Argentina.
El Museo Evita es a menudo pasado por alto por muchos visitantes, pero definitivamente vale la pena una visita. Además, es una de las mejores cosas que hacer en Buenos Aires cuando llueve 🙂 . A través de sus exhibiciones, descubrirá hechos sorprendentes sobre la vida de Eva y el impacto político y social que tuvo en Argentina.
Con una tarifa de entrada de 5 USD para no residentes, el Museo Evita ofrece una valiosa visión de la historia de Argentina y es una parte esencial de la experiencia de Buenos Aires para los entusiastas de la historia.
4. Cementerio de la Recoleta
El Cementerio de la Recoleta es ampliamente considerado como uno de los cementerios más hermosos e históricos del mundo, convirtiéndolo en una atracción imprescindible en Buenos Aires. Ubicado junto a la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, este emblemático cementerio fue establecido en 1822 y alberga más de 4.600 tumbas en un área de 5,5 hectáreas. Entre las numerosas figuras célebres sepultadas aquí se encuentran Eva Perón (Eva María Duarte Perón), ganadores del Premio Nobel e incluso la hija de Napoleón Bonaparte.
Los impresionantes mausoleos y las intrincadas esculturas del cementerio le otorgan una apariencia única y de belleza sobrecogedora, ofreciendo una visión de la rica historia de la ciudad. Si bien muchos turistas se apresuran a visitar la tumba de Evita Perón, el cementerio tiene mucho más que ofrecer. Para comprender verdaderamente su historia y significado, recomiendo encarecidamente realizar una visita guiada. Por tan solo 10 USD o 9 €, obtendrá fascinantes perspectivas sobre las vidas de quienes yacen aquí, lo que lo convierte en una inversión sumamente valiosa.
La tarifa de entrada para no residentes es de 11 USD, y la experiencia de explorar este cementerio histórico es una de las actividades más enriquecedoras que se pueden realizar en Buenos Aires.
RESERVE LA VISITA GUIADA AL CEMENTERIO
5. Casa Rosada y Plaza de Mayo
Encontrará la Casa Rosada, el palacio presidencial, frente a la Plaza de Mayo en el barrio de Montserrat. La Plaza de Mayo se hizo mundialmente famosa debido a la protesta silenciosa de las abuelas en 1977. Aún hoy, todos los jueves alrededor de las 15:30 horas, las abuelas caminan alrededor de la plaza para mantener vivo el tema.
La Casa Rosada es rosa porque mezcla el rojo federalista y el blanco unitario, simbolizando la unidad. ¿Otra idea? En el pasado utilizaban cal y sangre de vaca, lo que la tornaba rosa y ayudaba a protegerla de la humedad.
Otros edificios impresionantes en la Plaza de Mayo son la Catedral de Buenos Aires, el antiguo ayuntamiento «Cabildo» y el Banco de la Nación Argentina.
❤️ SECRETO: Todos los días a las 19:00 horas, la gran bandera frente al palacio presidencial es arriada junto con una ceremonia oficial.
6. Espectáculos de tango en Buenos Aires
¿Qué hacer en Buenos Aires? ¡Ver un espectáculo de tango! Buenos Aires es el corazón del tango. Verá a los mejores bailarines de tango de la ciudad actuando en el escenario con pasión y elegancia. El nivel de habilidades de baile que presencié fue asombroso. Danza y música de tango de alto nivel. Hay muchas compañías que ofrecen espectáculos de tango en Buenos Aires. Por lo tanto, he elaborado una lista para ayudarle. Por supuesto, échele un vistazo.
Lea aquí: el mejor espectáculo de tango en Buenos Aires. Mi elección preferida.
RESERVE UN ESPECTÁCULO DE TANGO7. Feria de San Telmo
Una visita obligada en Buenos Aires es la Feria de San Telmo los domingos.
San Telmo, el área más pequeña y antigua de Buenos Aires, alberga todos los domingos un mercado de antigüedades. El mercado se extiende desde la Av. San Juan hasta la Plaza de Mayo. Deambule entre todas las pequeñas baratijas y quizás encuentre objetos históricos. Visite también San Telmo durante los días laborables y entre al Mercado de San Telmo, tome un café o deguste la cocina local.
Lea más: visite el Mercado de San Telmo, el mercado histórico de la ciudad
❤️ SECRETO: Visite la Galería Ezeiza, ubicada en la calle Defensa 1179 en San Telmo, que data de principios del siglo XX. Originalmente una mansión residencial, más tarde se convirtió en un pasaje comercial. Este lugar histórico ahora alberga tiendas de antigüedades, galerías de arte y puestos vintage. Su encanto centenario. Punto emblemático para fotos de Instagram en San Telmo.
8. Librería El Ateneo
¿Sabía que Buenos Aires tiene el mayor número de librerías per cápita? El Ateneo Grand Splendid no siempre fue una librería. Antes había un maravilloso teatro con 1.050 asientos en el edificio de estilo ecléctico. En los años 20, el teatro se reconstruyó como cine y en 1929 se proyectaron aquí las primeras películas con sonido.
The Guardian ubicó a El Ateneo en el segundo lugar de las librerías más hermosas del mundo. Vale la pena visitarla e incluirla en su lista de cosas que hacer en Buenos Aires.
❤️ SECRETO: Suba al segundo nivel para tomar mejores fotografías.
9. Café Tortoni y otros bares famosos
Otra actividad para realizar en Buenos Aires es visitar el emblemático Café Tortoni. Fue inaugurado en 1858 por un inmigrante francés y numerosos argentinos célebres lo frecuentaron para disfrutar de un café o una merienda. Es un lugar excelente para sumergirse en la atmósfera de la Buenos Aires del siglo XIX. No obstante, en ocasiones se encuentra demasiado concurrido. Tras algunos años, descubrí numerosos «bares notables» adicionales con el mismo ambiente y, en ocasiones, más auténticos.
Lea también: cuál es el mejor momento para visitar el Café Tortoni
❤️ SECRETO: Visite también el Café Las Violetas, el Café de los Angelitos y el Café Ideal para otras experiencias cafeteriles impresionantes.
10. Excursión de un día al Delta del Tigre
¿Busca escapar del bullicio de la ciudad? Una excursión de un día al Tigre es la escapada perfecta a la naturaleza. Ubicado en el delta del río Paraná, Tigre ofrece aguas tranquilas, encantadoras islas con pequeñas casas y un ambiente apacible. Puede disfrutar de un asado argentino a orillas del río, nadar o simplemente relajarse en este entorno sereno. No se pierda el Puerto de Frutos, un animado mercado con artesanías y alimentos locales, o el Museo de Arte Tigre, que ofrece impresionantes vistas del río desde una hermosa mansión.
Llegar allí es sencillo: tome un viaje en tren de 50 minutos desde la Estación Retiro en el centro de Buenos Aires para llegar a Tigre. Es la excursión de un día perfecta para relajarse y disfrutar de la belleza de los alrededores naturales de Buenos Aires.
He redactado un artículo con más información sobre Tigre y cómo llegar allí.
11. Obelisco y Avenida 9 de Julio
El monumento más famoso de la ciudad y quizás el símbolo de la misma es el Obelisco. Fue construido en 1936 como monumento al 400º aniversario de la fundación de la ciudad de Buenos Aires. En 1536, Pedro de Mendoza pisó por primera vez este lugar de la ciudad.
El Obelisco está ubicado en el centro de la calle más ancha con 16 avenidas, la 9 de Julio. Yo, al igual que muchos otros, apenas logré cruzar la calle de una sola vez.
Frente al Obelisco, también encontrará dos grandes letras «BA» decoradas con flores. Es un lugar agradable para tomar una fotografía. Vaya temprano por la mañana para poder tomar una foto sin mucha gente.
❤️ SECRETO: Entre en el café «Tostado» en la esquina y suba al primer piso. Tome asiento junto a la ventana y disfrute de la vista del Obelisco y tome un video en time-lapse.
12. Mercado de San Telmo
Una de las principales actividades en San Telmo es visitar el «Mercado de San Telmo». Este mercado histórico está repleto de antigüedades peculiares, productos frescos, tesoros vintage y deliciosos puestos de comida. Es la combinación perfecta de ambiente antiguo y sabor local. Ya sea que esté buscando recuerdos o simplemente empapándose de la atmósfera, es una joya imprescindible en San Telmo.
Comparto algunos lugares secretos para almorzar en otra publicación sobre el Mercado de San Telmo
13. Visite los museos en Buenos Aires
Buenos Aires es el corazón cultural de Argentina. Por lo tanto, encontrará muchos museos interesantes en la ciudad. Por ejemplo, el Museo Nacional de Bellas Artes o el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA). Ya son dos lugares fascinantes para visitar con una extensa colección de bellas artes argentinas y latinoamericanas de diversos períodos.
He redactado un artículo dedicado a los 12 mejores museos para visitar en Buenos Aires. Además, algunos museos están ubicados en edificios hermosos y le brindan una visión de la arquitectura de esa época.
14. Visite los monumentos a San Martín
El héroe nacional de Argentina es José de San Martín. Lo verá en los billetes, en su honor hay un feriado nacional y hay importantes monumentos en la ciudad.
San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Corrientes (provincia de Argentina). Se unió al ejército español, pero más tarde San Martín entró en contacto con los partidarios de la independencia sudamericana.
En 1812 navegó hacia Buenos Aires y ofreció sus servicios para liberar a Sudamérica de España. En 1813 tuvo lugar la Batalla de San Lorenzo, donde expulsó a los españoles de la tierra.
Cruzó los Andes en 1817 vía Mendoza y junto con Bernardo O’Higgins liberó Chile. Posteriormente, liberó Perú con Simón Bolívar. Después se mudó a Francia.
En su testamento, expresó su deseo de ser sepultado en Buenos Aires. Su tumba se encuentra en la Catedral de Buenos Aires. Puede visitarla de forma gratuita.
❤️ SECRETO: Visite el museo nacional de historia en el Parque Lezama. Allí descubrirá la historia completa de la fundación de Argentina, incluyendo la espada original de José de San Martín. También podrá observar la primera bandera de Argentina en el museo.
La entrada es gratuita. Se dispone de una guía impresa en inglés.
15. La gastronomía y la vida nocturna de Buenos Aires
Buenos Aires es un paraíso culinario y nocturno, que ofrece una diversa gama de experiencias gastronómicas y animados lugares para relajarse después del anochecer. La ciudad alberga excelentes restaurantes, desde parrillas de clase mundial como Don Julio hasta establecimientos de fusión vanguardistas. Para una experiencia inolvidable, pruebe las opciones de cena privada como Fogón Asado, donde podrá disfrutar de un auténtico asado argentino en un ambiente íntimo y acogedor.
No olvide deleitarse con algunos de los mejores helados del mundo. Buenos Aires cuenta con una variedad de heladerías que ofrecen sabores intensos que rivalizan con los de Italia. Cadenas populares como Heladería La Venezia y Lucciano’s son favoritas tanto para los lugareños como para los turistas.
En cuanto a la vida nocturna, la ciudad brilla con bares en azoteas que ofrecen impresionantes vistas del horizonte urbano. Florería Atlántico y Uptown son lugares populares para degustar cócteles mientras se disfruta del panorama. Para experimentar el verdadero sabor local, sumérjase en la escena nocturna de Palermo o San Telmo, donde encontrará acogedores bares, locales de música en vivo y clubes de tango. Siempre verifique con anticipación las reservas, ya que algunos de los lugares más solicitados se llenan rápidamente.
En esta publicación le asisto con los mejores restaurantes de Buenos Aires
16. Teatro Colón
Uno de los edificios que despertará su interés será el Teatro Colón. Está ubicado cerca del Obelisco. El Teatro Colón es un teatro de ópera que abrió sus puertas en 1908 y se rumorea que es uno de los mejores teatros de ópera del mundo. Se dice que la acústica es magnífica. He asistido en un par de ocasiones para presenciar la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Verdaderamente, una experiencia maravillosa.
❤️ SECRETO: Puede reservar sus entradas aquí con anticipación y disfrutar de una hermosa velada.
17. Tour gastronómico en Buenos Aires
Participar en un tour gastronómico al visitar una ciudad capital como Buenos Aires es una actividad imprescindible. En un par de horas, se sumerge en la gastronomía local y descubre numerosos platos argentinos deliciosos. He participado en varios tours gastronómicos y nunca me han decepcionado, ya que soy aficionado a la comida.
A continuación, le proporciono el enlace a uno de los mejores tours gastronómicos en Buenos Aires.
Puede reservar el tour gastronómico en Buenos Aires a través de este enlace . Se realiza de lunes a sábado, comenzando a las 17:30 horas.
18. Floralis Genérica
El arquitecto argentino Eduardo Catalano diseñó la flor de aluminio en 2002, como contrapunto al popular monumento del Obelisco. La flor se abre cada mañana a las 8:00 y se cierra nuevamente al anochecer. El sistema hidráulico estuvo averiado durante mucho tiempo, pero después de algunos años, la flor florece como nunca antes. Durante la noche, la flor tiene un hermoso resplandor púrpura. Un nuevo y hermoso punto de referencia.
❤️ SECRETO: Sitúese en el puente peatonal cercano para obtener las mejores fotografías del vecindario. Enlace a la ubicación aquí.
19. Tour en bicicleta por Buenos Aires
Ideal para quien permanece 1 o 2 días en Buenos Aires. Con un tour guiado en bicicleta por Buenos Aires, puede visitar los lugares más populares en un día. Hay numerosas empresas de tours en bicicleta activas en Buenos Aires. Puede elegir según la duración del recorrido que desee, el tipo de tour, si prefiere una bicicleta eléctrica, y más. Realmente es una de las mejores actividades si desea visitar Buenos Aires de manera diferente.
He elaborado una lista y comparado todas las empresas. Así, puede tomar una decisión fácil y rápidamente.
Lea aquí: tour en bicicleta en Buenos Aires: todas las empresas y tours disponibles
Más actividades para realizar en Buenos Aires
20. Puerto Madero
Esta es el área donde los primeros inmigrantes europeos pusieron pie en Argentina. Durante el siglo XIX, Puerto Madero experimentó un auge debido a las importaciones y exportaciones. Tras la Segunda Guerra Mundial, el comercio disminuyó considerablemente y los hangares y grúas cayeron en decadencia. Hasta que un nuevo gobierno estableció un nuevo objetivo para Puerto Madero. Lofts, hoteles, museos y apartamentos de lujo están dando a Puerto Madero el aspecto actual, con el Puente de la Mujer como punto focal. Diríjase a Puerto Madero al atardecer y disfrute de un agradable paseo mientras observa la puesta de sol. Una vista perfecta.
❤️ SECRETO: ¡Vaya al bar Crystal Rooftop en el hotel Alvear Icon antes del atardecer y disfrute de la hermosa vista! Más bares en azoteas se pueden encontrar aquí.
21. Clase de cocina «criolla»
En esta lista, deseo brindarle también la opción de «hacer» cosas en Buenos Aires. Y la clase de cocina «Criolla» es una excelente actividad para realizar.
Durante una clase de cocina de 3 horas, aprendí a preparar platos y bebidas tradicionales argentinas. Tales como empanadas acompañadas de un vaso de vermut, pequeños panes de queso y una deliciosa salsa de vino acompañada de una tierna pieza de carne.
Junto con un chef y un grupo de 8 personas, preparamos una deliciosa comida argentina. Sin duda, es una actividad interactiva y social en Buenos Aires. Conocer gente nueva y disfrutar de una velada agradable. Puedo recomendarlo si no está agotado después de un día caminando por la ciudad 😁
Puede reservar la clase de cocina aquí.
22. Torre Monumental
Frente a la estación de tren de Retiro, verá la Torre Monumental, también conocida como «La Torre de los Ingleses». Tiene un balcón en la parte superior de la torre que fue construida en 1916. Secreto: puede visitar la Torre Monumental subiendo al balcón. Le proporcionará una hermosa vista de la ciudad (Puerto Madero, la zona de la estación de tren y Recoleta). La tarifa de entrada es de aproximadamente 3 USD. Así que hay muchas razones para simplemente entrar y visitar la Torre Monumental en Retiro.
23. El Congreso
Visite el corazón político de Argentina, el Congreso. Los argentinos son muy apasionados por la política y hablan de ella en cada momento que pueden, a veces con mucha pasión. Desde el exterior, quedará impresionado por la arquitectura. En ocasiones, hay visitas disponibles al Congreso. Especialmente durante la Noche de los Museos. Si se presenta la oportunidad, vaya y visítelo. Puede obtener entradas guiadas GRATUITAS aquí para el Congreso.
Lea también: ¿por qué no hablar de política con los argentinos?
24. El Rosedal
En Palermo, puede encontrar El Rosedal como parte del Parque Tres de Febrero – Bosque de Palermo. Más de 18.000 rosas están plantadas en esta hermosa parte del parque. Ideal para tomar un descanso y relajarse.
El mejor momento para visitarlo es en noviembre cuando todas las rosas están en flor. Es mi lugar favorito para terminar un día caminando por la ciudad.
Visitar el Bosque de Palermo es una actividad imprescindible si se queda 3 días en Buenos Aires y perfecto para relajarse después de un día ajetreado. Especialmente los fines de semana, es un lugar perfecto para pasar el rato.
25. El Palacio de las Aguas Corrientes
Imagine una estación de bombeo de agua en un hermoso palacio. El Palacio de Aguas Corrientes. La estación de bombeo de agua data de 1984 y aún hoy proporciona agua a la ciudad. En el exterior, está cubierto con más de 300.000 azulejos de terracota vidriada. Dentro del palacio de la compañía de agua, puede visitar el museo del agua. La exposición principal del museo está dedicada a la historia del agua y verá cientos de urinarios e inodoros. La entrada es gratuita.
26. El Museo Monetario
Un museo un poco a la sombra de los más grandes pero definitivamente vale la pena visitarlo. Le sugiero que visite el museo monetario (Museo del Banco Central) al comienzo de su estadía. Pregunte en la recepción si hay un guía en inglés disponible. Le mostrarán – con mucha pasión – la historia monetaria de Argentina. Detrás de las diferentes monedas que ha tenido Argentina, hay una gran historia sobre cómo Argentina llegó a ser como es ahora. Por ejemplo, ¿sabía que hubo un billete con canguros, aunque Argentina no tiene canguros? Todo debido a…;-)
27. Beber yerba mate
Una actividad imprescindible cuando se encuentra en Argentina es compartir el mate. Se recomienda encarecidamente consumirlo durante la «merienda», que constituye el equivalente argentino del té vespertino, aproximadamente entre las 17:00 y las 18:00 horas. Alternativamente, para los aficionados más entusiastas del mate, representa un comienzo idóneo al ingerirlo durante el desayuno.
El término ‘yerba’ hace referencia a las hojas herbáceas, mientras que ‘mate’ designa el recipiente en el cual se vierte la yerba seca. Posteriormente, se agrega agua y se procede a beber a través de una ‘bombilla’ (pajita filtrante).
Se trata de una bebida sumamente popular en Argentina y constituye una actividad social por excelencia. Su degustación resulta imperativa durante una visita al país.
He redactado un artículo con el propósito de elucidar la tradición de beber mate.
Continúe explorando actividades en Buenos Aires
Existe una plétora de actividades adicionales para realizar en Buenos Aires. Entre ellas se encuentran los Jardines Japoneses, abordar el tranvía histórico de la ciudad, visitar el museo MALBA, degustar un choripán en las inmediaciones del río, la Biblioteca Nacional, el Planetario Galileo Galilei, la Plaza Serrano, el EcoParque, entre otras.
What is the best thing to do in Buenos Aires for first-time visitors?
Top attractions in Buenos Aires include the iconic Plaza de Mayo, La Boca (famous for Caminito), the Recoleta Cemetery, and Palermo for its parks and vibrant neighborhoods. Don’t miss the stunning Casa Rosada and the Teatro Colón, one of the most beautiful opera houses in the world.
What should I do in Buenos Aires for the first time?
For first-time visitors, the must-do activities include exploring the historic San Telmo neighborhood, experiencing a tango show, visiting La Boca for its colorful streets, don't miss the Recoleta Cemetery and enjoying a traditional Argentine asado.
What are the best neighborhoods to explore in Buenos Aires?
Explore the charming cobblestone streets of San Telmo, the green spaces and trendy cafes in Palermo, the upscale shops and museums in Recoleta, and the artsy district of La Boca. Each neighborhood offers a unique vibe and attractions to explore.
Is Buenos Aires safe for tourists?
Buenos Aires is generally safe for tourists, especially in well-populated areas like Recoleta, Palermo, and San Telmo. However, it’s important to stay vigilant, avoid flashy displays of wealth, and be cautious of pickpockets, particularly in crowded areas and public transportation.